
Desde que salió a la luz el Programa Conectar Igualdad, siempre estuve a punto de postear mi opinión sobre el tema no fue posible por cuestiones de tiempo. En fin, es evidente que el gobierno de turno quiere sumar porotos antes del 2011 regalando netbooks y decodificadores para HD para que la gente pueda ver el mundial a todo color, pero creo que no es momento para destinar más varios cientos de millones de dólares en este tipo de cuestiones.
Volviendo al tema netbooks, hay ciertas cuestiones que me hacen "ruido" o no fueron comunicadas de forma clara. Aquí algunas cuestiones:
1-¿Porqué no todas las computadoras tienen sistema operativo Linux, desarrollado Universidades Públicas (Por ejemplo UNLP)y porqué algunas tendrán Windows?
2-En caso de daño de memoria RAM, pantalla, disco rígido o lo que sea ¿Quién absorbe el costo de la reparación?
3- En el sitio de este plan se habla de "Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje", "Mejorar la calidad educativa de la educación secundaria", "Recuperar y valorizar la escuela pública.", etc. Entonces la pregunta es ¿Los docentes que actualmente están al mando de las clases, están capacitados para poder enseñar este tipo de cuestiones?
4- Una vez que los chicos tengan sus laptops ¿Qué uso puntual le darán? ¿Las máquinas tendrán filtros que restrinjan el ingreso a sitios porno, Facebook, Youtube, etc o podrán navegar libremente?
Creo que algunas de estas cuestiones son vitales para poder determinar si es el momento o no de realizar una gran donación de netbooks, pero creo que antes de hacer esto, se debería incluir a más de 1.000.000 de pibes que no van a la escuela, mejorar la calidad de cientos de comedores infantiles, que todos los chicos tengan un par de zapatillas para poder ir a la escuela y una revisión sobre la educación pública ya que en muchos casos deja mucho que desear ya sea por la incapacidad de muchos maestros o por la poca exigencia de algunos establecimientos.
PD: "Un doble click al futuro" está mal, porque la campaña hace referencia a la conectividad y en Internet se navega con un clic.